Publique en esta revista
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XIV Congreso Regional de la Sociedad Murciana de Cardiología
La Manga Del Mar Menor, 31 mayo - 1 junio 2019
Listado de sesiones

Comités

Presentación

*Las comunicaciones de este Especial Congreso han sido revisadas por el Comité Científico de la Sociedad correspondiente y se publican respetando el criterio de los autores. REC Publications no es responsable de errores o discrepancias.

Listado de sesiones

Comités

Presentación

*Las comunicaciones de este Especial Congreso han sido revisadas por el Comité Científico de la Sociedad correspondiente y se publican respetando el criterio de los autores. REC Publications no es responsable de errores o discrepancias.

Comunicación
1. COMUNICACIONES
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

14 - SÍNDROME AÓRTICO AGUDO EN LA REGIÓN DE MURCIA: CARACTERÍSTICAS Y FACTORES PREDICTORES DE MORTALIDAD

F. Arregui Montoya, D.R. Saura Espín, A. Hernández Costa, S. Cánovas López, C. Pérez Albacete, F. Sarabia Tirado, E. Mónico Castillo, E. Cabrera Romero, D. Fernández Vázquez y D.J. Vázquez Andrés

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.

Introducción y objetivos: Valorar las características de la población afecta de un síndrome aórtico agudo (SAA) en la Región de Murcia, la mortalidad y factores predictores de la misma. Evaluar si son superponibles al registro español de síndrome aórtico agudo (RESA) previo.

Métodos: En el RESA 2017-2019 se incluyeron 42 pacientes con SAA de mayo de 2017 hasta abril 2019. Se realizó un análisis prospectivo, analítico y observacional de las características basales de la población afectada, su mortalidad y las variables asociadas a esta. Se valoró las características asociadas a mortalidad precoz (< 30 días) entre los distintos SAA. El contraste de hipótesis se realizó mediante el test de la chi-cuadrado y la t-Student. Se exponen en la tabla 1 los resultados del RESA 2009 y el RESA 2019, las medidas de asociación y la significación estadística en cada caso.

Resultados: De 42 pacientes en la Región de Murcia con SAA, 31 fueron hombres (75,6%) y 11 mujeres (24,4%). El 56,1% era hipertenso y un 39% consumía algún tipo de sustancia tóxica (tabaco, alcohol, cocaína) un 7,9% presentaban genética positiva favorecedora de SAA. La mortalidad a los 30 días fue 48,8%. El 78% de los SAA fue tipo A de Standford. Un 14,6% recibieron tratamiento endovascular, un 78% tratamiento quirúrgico y un 7,3% tratamiento médico conservador. Solo el consumo previo de tóxicos y la edad se asociaron de manera significativa con la mortalidad a corto plazo (< 30 días). Con respecto a RESA previos, el sexo femenino presentó similar mortalidad que el sexo masculino y no hubo asociación con la mortalidad precoz excepto en el consumo de tóxicos y la edad, probablemente por tratarse de una muestra pequeña. Puede existir un sesgo por sobrediagnóstico de SAA tipo A probablemente por incluir pacientes desde un centro de referencia de cirugía cardiovascular, donde se derivan la mayoría de estos.

Variables clínicas y significación estadística tras contraste de hipótesis con la mortalidad precoz (< 30 días).

Conclusiones: La mortalidad del SAA continúa siendo muy elevada (48,8% en los primeros 30 días). El diagnóstico más frecuente es el de SAA tipo A y el 78% se intervienen quirúrgicamente. Solo la edad y el consumo de tóxicos previos se asoció con la mortalidad precoz.

Comunicaciones disponibles de "COMUNICACIONES"

Listado de sesiones

Idiomas
REC: CardioClinics
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?