Publish in this journal
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XIV Congreso Regional de la Sociedad Murciana de Cardiología
La Manga Del Mar Menor, 31 May - 1 June 2019
List of sessions

Comités

Presentación

*Las comunicaciones de este Especial Congreso han sido revisadas por el Comité Científico de la Sociedad correspondiente y se publican respetando el criterio de los autores. REC Publications no es responsable de errores o discrepancias.

List of sessions

Comités

Presentación

*Las comunicaciones de este Especial Congreso han sido revisadas por el Comité Científico de la Sociedad correspondiente y se publican respetando el criterio de los autores. REC Publications no es responsable de errores o discrepancias.

Communication
1. COMUNICACIONES
Full Text
Download PDF
Share
Share

33 - STENTS FARMACOACTIVOS LARGOS (48 MM): ANÁLISIS DE RESULTADOS INMEDIATOS Y A MEDIO PLAZO

F. Arregui Montoya, G. Leithold, F.M. Muñoz Franco y F.J. Lacunza Ruiz

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.

Introducción y objetivos: Los stents largos (≥ 48 mm) permiten la revascularización de lesiones largas con un único dispositivo, evitando los problemas derivados del solapamiento de stents y disminuyendo los costes del procedimiento. No obstante presentan problemas técnicos a la hora del implante, debido a su mayor longitud. El objetivo es valorar los resultados inmediatos y a medio plazo y analizar posibles factores predictores de eventos.

Métodos: Estudio retrospectivo de una cohorte de pacientes a los que se le implantó al menos un stent largo de 48 mm. Se evalúan las características de la población, los resultados angiográficos y los eventos cardiovasculares (muerte, reinfarto o angina refractaria a tratamiento) a corto y medio plazo.

Resultados: Se analizan 50 pacientes desde el año 2018, con al menos un stent de 48 mm implantado. Las características basales de la población están representadas en la tabla. La edad media era de 63 años y el 78% eran varones. El vaso afecto con mayor frecuencia fue la coronaria derecha (48%) seguida de la descendente anterior (42%).Las indicaciones más frecuentes fueron la revascularización programada (20%), el infarto agudo sin elevación del segmento ST (18%), las oclusiones crónicas (16%) y la angioplastia primaria (16%). Se implantaron predominantemente en los segmentos proximal o medio del vaso (72%). El diámetro de 2,5 mm fue el más utilizado (46%). El 32% de los procedimientos fueron descritos como complejos. En el 96% de los casos el resultado angiográfico fue muy bueno, solo el 4% fue subóptimo. En el seguimiento 3 pacientes presentaron al menos un episodio de reinfarto agudo de miocardio o angina refractaria (2 trombosis aguda del stent, 1 RIS...) y solo 1 falleció en el seguimiento. En el análisis univariado, solo se asoció de manera estadísticamente significativa a eventos el hecho de ser fumador (p = 0,045).

Características basales de la población

N/%

Edad

63,16 ± 25,217

Sexo masculino

39 (78)

Hipertensión arteria

33 (66)

Diabetes

23 (46)

Dislipemia

30 (60)

Obesidad

4 (8)

Fumador/Exfumador

27 (54)

Fibrilación auricular

1 (2)

Enfermedad renal

3 (6)

Ictus previo

1 (2)

Cardiopatía isquémica previa

21 (42)

Vaso afecto

CD

24 (48)

CX

4 (8)

DA

21 (42)

Zona de Implante: próximo-medial

36 (72)

Medio-distal

14 (28)

Vaso ≤ 2,5 mm

24 (48)

Longitud ≥ 24 mm

40 (80)

Resultado angiográfico óptimo

48 (96)

Complejidad técnica

16 (32)

Número de stents

1,1 ± 0,6

Conclusiones: Los stents de 48 milímetros son una herramienta útil en lesiones complejas, consiguiendo resultados angiográficamente satisfactoria en la gran mayoría de procedimientos. La tasa de eventos es similar a la población de referencia, y el hecho de ser fumador se asocia en nuestra muestra a eventos en el seguimiento.

Communications of "COMUNICACIONES"

List of sessions

Idiomas
REC: CardioClinics
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?