Publish in this journal
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XIV Congreso Regional de la Sociedad Murciana de Cardiología
La Manga Del Mar Menor, 31 May - 1 June 2019
List of sessions

Comités

Presentación

*Las comunicaciones de este Especial Congreso han sido revisadas por el Comité Científico de la Sociedad correspondiente y se publican respetando el criterio de los autores. REC Publications no es responsable de errores o discrepancias.

List of sessions

Comités

Presentación

*Las comunicaciones de este Especial Congreso han sido revisadas por el Comité Científico de la Sociedad correspondiente y se publican respetando el criterio de los autores. REC Publications no es responsable de errores o discrepancias.

Communication
1. COMUNICACIONES
Full Text
Download PDF
Share
Share

20 - IMPORTANCIA DE LA CADENCIA TEMPORAL DE LAS VISITAS DEL CARDIÓLOGO CONSULTOR EN LOS RESULTADOS DE UN PROYECTO DE CONTINUIDAD ASISTENCIAL ENTRE ATENCIÓN PRIMARIA Y CARDIOLOGÍA

F.M. Muñoz Franco, P.J. Flores Blanco, J.A. Gómez Company, N. Fernández Villa, J. Pérez Copete, G. Leithold, F. García Gambín, C. Caro Martínez, D. Pascual Figal y S. Manzano Fernández

Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.

Introducción y objetivos: Comparar 2 modelos de implantación de un proyecto de continuidad asistencial entre Atención Primaria (AP) y Cardiología en los que la cadencia temporal de las visitas iniciales del cardiólogo consultor al Centro de Salud (CS) fue distinta.

Métodos: Se trata de un estudio observacional en el que participaron 11 CS. La puesta en marcha del proyecto conllevó la realización de actividades formativas y asistenciales entre las que se encuentran las visitas por parte de un cardiólogo a los CS. Durante los primeros 3 meses, la cadencia temporal de las visitas fue diferente en los 2 grupos de estudio (7 días en el grupo 1 frente a 14 días en el grupo 2). Posteriormente, las visitas fueron cada 6-7 semanas en ambos grupos. La variable de resultado fue la reducción de interconsultas presenciales (IP) a los 6 meses del inicio del proyecto comparado con el mismo periodo del año anterior. Además, se evaluó el grado de satisfacción de los médicos de AP en ambos grupos.

Resultados: Durante el periodo de estudio el número de IP pasó de 463 a 207, lo cual supuso una reducción del 52,7% y -14,9/10.000 hab. mayores de 18 años. El descenso relativo de las IP fue de 53,7% en el grupo 1 y 51,5% en el grupo 2 (p = 0,790). Por otro lado, el descenso absoluto fue de -15,5 ± 6,9/10.000 hab. mayores de 18 años en el grupo 1 y -14,3 ± 7,5/10.000 hab. mayores de 18 años en el grupo 2 (p = 0,857). Por último, el grado de satisfacción de los médicos de AP fue similar en ambos grupos siendo la valoración global del proyecto fue 8,8 ± 0,9 en el grupo 1 y 8,63 ± 1,6 en el grupo 2 (p = 0,501).

Conclusiones: La puesta en marcha de este proyecto con visitas semanales no mostró superioridad frente al modelo de visitas quincenales respecto al número de IP y el grado de satisfacción de los médicos de AP. Estos resultados deberían tenerse en cuenta a la hora de planificar la implantación de este tipo de proyectos en otras áreas sanitarias.

Communications of "COMUNICACIONES"

List of sessions

Idiomas
REC: CardioClinics
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?