48 - PRONÓSTICO ASOCIADO AL SOLAPAMIENTO DE STENTS CON CARACTERÍSTICAS FARMACOLÓGICAS HOMOGÉNEAS O HETEROGÉNEAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD CORONARIA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA REAL
1Hospital General Universitario de Ciudad Real. 2Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena.
Introducción y objetivos: No hay evidencia acerca del pronóstico del solapamiento de plataformas con distintas características farmacológicas para el tratamiento percutáneo de la enfermedad coronaria. Nuestro objetivo fue comparar los resultados del implante de stents solapados (SS) en función de sus características farmacológicas.
Métodos: Se analizaron 343 lesiones tratadas con SS (73% varones, 68 ± 12 años). Se realizaron dos grupos de SS en función de si tenían las mismas características farmacológicas [homogéneo: HO] o distintas [heterogéneo: HE], comparando la presentación del endpoint combinado [muerte cardiaca, infarto de miocardio (IAM), revascularización de la lesión diana (TLR) o trombosis de stent (TS)] tras un seguimiento mediano de 20 meses (7-46).
Resultados: El 41,8% eran diabéticos. El 15% de las lesiones se trataron con stents convencionales, el 62% con stents recubiertos (22,7% everolimus, 41,4 zotarolimus, 30,8% sirolimus, 1,4 biolimus, 2,4% paclitaxel) y el 21% con una combinación de ambos. El Syntax score fue 22,3 ± 13,2. La longitud de solapamiento fue 59,6 ± 22 mm. El número de SS fue 2,2 ± 0,9. Las características basales fueron comparables entre grupos a excepción de la tasa de bifurcaciones (HE: 38% frente a HO: 28%; p = 0,048), número de SS (HE: 2,3 ± 0,6 frente a HO: 2,1 ± 0,4 mm; p = 0,001) y longitud de solapamiento (HE: 64,3 ± 25,6 frente a HO: 55,3 ± 16,7 mm; p < 0,0001). Al final del seguimiento, no hubo diferencias entre ambos grupos en la tasa de eventos adversos (HE: 7,1% frente a HO:11,9%;p = 0,14), muerte cardiaca (HE: 4,5% frente a HO;6,2%; p = 0,5), IAM (HE: 4,5% frente a HO: 2,5%;p = 0,74) ni TS (HE: 1,3% frente a HO: 0,6%; p = 0,5), si bien hubo una tendencia a una menor tasa de TLR en el grupo de stents heterogéneos (HE:2,6% frente a HO: 6,9%; p = 0,07). Tras ajustar las variables repartidas desigualmente, el uso de plataformas HE mantuvo una tendencia estadísticamente significativa como factor protector de TLR [OR = 0,2, IC95% (0,6-1,1); p = 0,06].
Conclusiones: El solapamiento de stents de características farmacológicas homogéneas o heterogéneas mostró resultados muy favorables y similares, si bien se observó una tendencia a una menor tasa de TLR cuando se solaparon plataformas con distintas características farmacológicas.