Publish in this journal
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XIV Congreso Regional de la Sociedad Murciana de Cardiología
La Manga Del Mar Menor, 31 May - 1 June 2019
List of sessions

Comités

Presentación

*Las comunicaciones de este Especial Congreso han sido revisadas por el Comité Científico de la Sociedad correspondiente y se publican respetando el criterio de los autores. REC Publications no es responsable de errores o discrepancias.

List of sessions

Comités

Presentación

*Las comunicaciones de este Especial Congreso han sido revisadas por el Comité Científico de la Sociedad correspondiente y se publican respetando el criterio de los autores. REC Publications no es responsable de errores o discrepancias.

Communication
1. COMUNICACIONES
Full Text
Download PDF
Share
Share

51 - NUESTRA EXPERIENCIA EN CIRUGÍA CORONARIA MÍNIMAMENTE INVASIVA POR MINITORACOTOMÍA IZQUIERDA EN LESIONES COMPLEJAS

R. Taboada Martín, R. Aranda Domene, J.A. Massó del Canto, M.A. Esteve Pastor, F. Marín Ortuño, S.J. Cánovas López y E. Pinar Bermúdez

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.

Introducción y objetivos: La cirugía mínimamente invasiva cobra más protagonismo cada vez, en ocasiones motivado para minimizar la agresión quirúrgica, en otras demandado por el paciente. Los abordajes mínimamente invasivos en cirugía coronaria no son habituales. Objetivos: transmitir nuestra experiencia en cirugía mínimamente invasiva en cirugía coronaria por toracotomía izquierda.

Métodos: Desde febrero de 2016 hasta julio de 2017 se han intervenido en nuestro centro un total de 21 pacientes de cirugía de revascularización coronaria mediante toracotomía izquierda. Todos ellos hombres, media de edad 69 años (41-81 años), índice de masa corporal medio de 27,1 kg/m2 (24,15-38,2 kg/m2), 9 con antecedentes de ACTP, 3 con arteriopatía periférica, 2 con EPOC, 10 diabéticos (3 insulindependientes), 7 en clase funcional NYHA-III y 2 urgentes, todos con aas 100 mg, Euroscore I medio de 4,48% (0,8-24,1), Euroscore II medio 1,3% (0,55-1,77). La patología tratada ha sido enfermedad de TCI y 3 vasos (29%), TCI y 2 vasos (24%), 2 vasos (19%), DA aislada (19%) y 3 vasos en 9%.

Resultados: Todos los casos realizados sin circulación extracorpórea. El éxito técnico ha sido de 100%, la revascularización ha sido completa en el 80% de los casos ya que en 4 casos la calcificación parietal ha imposibilitado el by pass. Se ha usado la arteria mamaria interna izquierda en el 100% de los casos (1 de ellos en secuencial), mamaria derecha en 20% (4 casos), arteria radial izquierda sobre mamaria izquierda en 38% (8 casos) y vena safena mayor invertida sobre mamaria izquierda en 1 caso. 1 caso tuvo que ser reintervenido por sangrado, único que precisó transfusión de 1 pool de plaquetas y 2 concentrados de hematíes. 4 casos precisaron soporte de noradrenalina y 1 de dobutamina. El tiempo medio de intubación 4h, 24h de UCI y 3 días de ingreso en planta. Ningún paciente falleció intrahospitalariamente ni al mes de seguimiento.

Conclusiones: En nuestra experiencia, esta técnica ofrece un elevado porcentaje de revascularización arterial completa con baja mortalidad, reduciendo estancia media y coste hospitalario. Requiere curva de aprendizaje por elevada complejidad técnica.

Communications of "COMUNICACIONES"

List of sessions

Idiomas
REC: CardioClinics
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?