Diversos estudios de prevención primaria y secundaria han documentado que un mayor grado de reducción en los niveles de colesterol unido a proteínas de baja densidad (cLDL) se asocia a una mayor disminución en las tasas de eventos cardiovasculares. Los inhibidores de la PCSK9 logran disminuciones importantes, rápidas y mantenidas en los niveles de cLDL. Las nuevas guías de práctica clínica sobre dislipemias establecen unos nuevos niveles objetivo de cLDL muy reducidos en los pacientes que presentan un riesgo cardiovascular muy elevado. Estos objetivos son difícilmente alcanzables con un tratamiento basado únicamente en estatinas, incluso en combinación con ezetimiba. La adición de inhibidores de la PCSK9 puede tener un papel determinante para alcanzar estas recomendaciones. Sin embargo, es importante identificar los subgrupos de pacientes que más se pueden beneficiar de esta marcada reducción en los niveles lipídicos. En el presente documento se describen los perfiles de pacientes en los que la máxima disminución en los niveles de cLDL debe constituir un objetivo prioritario, y se plantean las estrategias para facilitar el uso juicioso de estos nuevos fármacos.
Different primary and secondary prevention studies have documented that a greater degree of reduction in low-density lipoprotein cholesterol (LDL-C) levels is associated with a greater decrease in cardiovascular event rates. PCSK9 inhibitors achieve important, rapid and sustained decreases in LDL-C. New clinical practice guidelines for the management of dyslipidemia establish reduced target levels of LDL-C. These goals are hardly achievable with a statin-only treatment, even in combination with ezetimibe. The addition of PCSK9 inhibitors can play a determining role in achieving these recommendations. However, it is important to identify the patient subgroups that can most benefit from this marked reduction in LDL-C levels. This document describes the profiles of patients with cardiovascular disease in which the maximum decrease in LDL-C levels should be a priority objective, considering strategies to achieve these levels and to facilitate the judicious use of these new drugs.
Artículo
REC: CardioClinics
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder.
Si es socio de la Sociedad Española de Cardiología y no puede acceder con sus claves, escriba a rec@cardioclinics.org.
Use the Society's website login and password here.
If you are member of SEC and you have some problems with your login data, please contact with rec@cardioclinics.org.
Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.
Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado
Precio 19,34 €
Comprar ahora