Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 59. Núm. 3.
Páginas 184-190 (julio - septiembre 2024)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 59. Núm. 3.
Páginas 184-190 (julio - septiembre 2024)
Original article
Streamlining same-day discharge for percutaneous coronary intervention: a single-center experience
Alta precoz en el mismo día tras intervencionismo coronario percutáneo: experiencia en un solo centro
Visitas
127
Fernando Mané
Autor para correspondencia
mane.guilherme@gmail.com

Corresponding author.
, Rodrigo Silva, Inês Conde, Sofia Fernandes, Mónica Dias, João Costa, Catarina Quina-Rodrigues, Carlos Galvão Braga, Jorge Marques
Serviço de Cardiologia, Hospital de Braga, Braga, Portugal
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (3)
Table 1. Baseline characteristics.
Tablas
Table 2. Procedural characteristics.
Tablas
Table 3. Causes of crossover to overnight stay (n=19).
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Introduction and objectives

Same-day discharge (SDD) can be considered for patients who traditionally required overnight stay (ONS) after percutaneous coronary intervention (PCI). The authors aimed to evaluate viability of SDD-PCI.

Methods

Retrospective single-center observational study of patients who underwent elective PCI. SDD patients were selected based on clinical, angiographic, and sociodemographic characteristics. Patient and procedure characteristics were collected from local databases, and SDD-PCI adverse events (all-cause mortality, acute coronary syndrome, stent thrombosis, reintervention, major bleeding, stroke, contrast-induced renal failure, vascular access complications) at 30-days were analyzed.

Results

This study included 147 patients, 76% males with a mean age of 66±10, that underwent elective PCI during the first year after implementation of SDD protocol. Most patients undergoing elective PCI were discharged the same day (n=94, 64%). ONS group, when compared to SDD, had higher rates of acute coronary syndrome (38% vs 19%, P=.01) and left ventricular dysfunction (17% vs 6%, P=.04), higher Syntax I score (10 points [6–16] vs 8 points [5–12]; P=.01), more cases of multivessel PCI (24% vs 6%, P<.01) and a surrogate for longer procedures – fluoroscopy time (11min [7–15] vs 8min [5–13]; P=.02). There were no adverse events during the 30-day follow-up period of the patients treated in ambulatory regimen.

Conclusions

SDD-PCI is a safe procedure. Protocol implementation is key to guide interventional cardiologists in low-risk patient selection. The potential role in decreasing bed-shortage, hospital overcrowding, and healthcare costs is pivotal.

Keywords:
Percutaneous transluminal coronary angioplasty
Ambulatory care
Stable angina
COVID-19
Resumen
Introducción y objetivos

Se puede considerar el alta en el mismo día (SDD) para un número significativo de pacientes que, de otro modo, habrían requerido pasar la noche (ONS) tras someterse a un intervencionismo coronario percutáneo (ICP). El objetivo de los autores fue evaluar la viabilidad del SDD-ICP.

Métodos

Estudio observacional retrospectivo unicéntrico de pacientes con síndrome coronario crónico sometidos a ICP electiva. Los pacientes candidatos a SDD se definieron de acuerdo con las características clínicas, angiográficas y sociodemográficas. La información clínica de los pacientes y los datos relacionados con el procedimiento se recogieron de las bases de datos locales. Se analizaron los eventos adversos de la SDD-ICP (mortalidad por todas las causas, síndrome coronario agudo, trombosis del stent, reintervención, hemorragia mayor, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal inducida por contraste, complicaciones del acceso vascular) a los 30 días.

Resultados

Se incluyeron 147 pacientes, 76% varones con una edad media de 66±10 años, que se sometieron a ICP electiva durante el primer año tras la implementación del protocolo SDD. La mayoría de los pacientes sometidos a ICP electiva en el centro fueron dados de alta el mismo día (n=94, 64%). En el grupo ONS, en comparación con el grupo SDD, el antecedente de síndrome coronario agudo fue más frecuente en (38% frente a 19%, p=0.01), al igual que la disfunción ventricular izquierda (17% frente al 6%, p=0,04). Los pacientes ingresados tras ICP electiva presentaron mayor puntuación en el Syntax score I (10 puntos [6-16] vs 8 puntos [5-12]; p=0,01), se sometieron con mayor frecuencia a ICP multivaso (24% frente a 6%, p <0,01) y tuvieron un mayor tiempo de fluoroscopia, indicativo de procedimientos más largos (11min [7-15] vs 8min [5-13]; p=0,02) en comparación con SDD-PCI. No hubo eventos adversos durante el período de seguimiento de 30 días en los pacientes tratados en régimen ambulatorio.

Conclusiones

El SDD-ICP es un procedimiento seguro. La implementación de un protocolo es clave para guiar a los cardiólogos intervencionistas en la selección de pacientes de bajo riesgo. En un contexto de escasez de camas, sobrecarga hospitalaria y costes de la atención sanitaria puede ser esencial.

Palabras clave:
Angioplastia coronaria transluminal percutánea
Atención ambulatoria
Angina estable
COVID-19

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
REC: CardioClinics
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder.
Si es socio de la Sociedad Española de Cardiología y no puede acceder con sus claves, escriba a rec@cardioclinics.org.
Members of SEC
Use the Society's website login and password here.
If you are member of SEC and you have some problems with your login data, please contact with rec@cardioclinics.org.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

REC: CardioClinics

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
REC: CardioClinics
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?