Publish in this journal
Journal Information
Vol. 56. Issue 2.
Pages 135-136 (April - June 2021)
Share
Share
Download PDF
More article options
Vol. 56. Issue 2.
Pages 135-136 (April - June 2021)
Imagen en cardiología
Full text access
Síndrome carcinoide cardiaco y teratoma ovárico
Carcinoid heart disease and ovarian teratoma
Visits
2144
Raquel Ladrón-Abia, Álvaro Aparisi, David Dobarro
Corresponding author
david.dobarro.perez@sergas.es

Autor para correspondencia.
Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (1)
Additional material (2)
Full Text

Mujer de 55 años remitida a consulta por disnea de esfuerzo con edematización de miembros inferiores, acompañada de episodios de rubefacción facial y calor intenso sin desencadenante, que la paciente atribuía a síndrome perimenopáusico. En la exploración física destacaba un soplo sistólico en borde esternal izquierdo con signo de Rivero-Carvallo positivo y un soplo aspirativo diastólico en foco accesorio. El electrocardiograma mostró ritmo sinusal con patrón S1Q3T3 y la fracción aminoterminal del propéptido natriurético cerebral (NT-proBNP) fue 361 pg/ml.

Se realizó un ecocardiograma transtorácico que mostró dilatación de cavidades derechas y engrosamiento y restricción de velos tricuspídeos (fig. 1, flecha, y vídeo 1 del material adicional) y pulmonares de aspecto característico, que estaba causando una insuficiencia tricuspídea grave (vídeo 2 del material adicional) y doble lesión pulmonar moderada. Las cavidades y válvulas izquierdas eran normales. Se determinaron los niveles plasmáticos y en orina de ácido 5-hidroxiindolacético y de cromogranina A en plasma: todos estaban significativamente altos. Se realizó una tomografía axial computarizada y una tomografía de emisión de positrones con octeótrido marcado con indio-111, que detectó una masa pélvica dependiente del ovario izquierdo de 13,5 cm de diámetro (fig. 1, asterisco) de aspecto heterogéneo, con áreas calcificadas y grasas, con captación aumentada pero heterogénea del trazador, sugestiva de teratoma ovárico con áreas de tejido neuroendocrino. Previo acondicionamiento quirúrgico con octreotida, se realizó una histerectomía con doble anexectomía sin complicaciones. El examen anatomopatológico confirmó el diagnóstico de un teratoma ovárico izquierdo con áreas correspondientes a tejido neuroendocrino. El síndrome carcinoide con afección cardiaca es una enfermedad poco frecuente, y cuando su causa es un teratoma ovárico con zonas de tejido neuroendocrino es excepcional con menos de 15 casos reportados en la literatura. Se recabó consentimiento informado verbal de la paciente para la comunicación de este caso.

Figura 1
(0.09MB).
Financiación

No financiación que declarar.

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener conflicto de intereses.

Anexo A
Material adicional

(0.57MB)
(0.62MB)

Copyright © 2021. Sociedad Española de Cardiología
Download PDF
Idiomas
REC: CardioClinics
Article options
Tools
Supplemental materials
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?