Mujer fumadora de 57 años que acude a urgencias por disnea. A su llegada destaca saturación arterial de oxígeno del 92% pese a oxigenoterapia. Se solicita angiotomografía computarizada pulmonar, que descarta tromboembolia, y muestra una imagen intracavitaria en aurícula derecha (AD). Se obtuvo el consentimiento informado por parte de la paciente.
El ecocardiograma trastorácico (fig. 1A,B y vídeo 1 del material adicional) muestra una gran masa de aspecto tumoral en AD con extrusión diastólica hacia el ventrículo derecho. El ecocardiograma trasesofágico confirma una masa de 5×4cm multilobulada y pediculada, insertada en la unión de los septumprimum y secundum (fig. 1C,D y vídeo 2 del material adicional), así como paso de flujo de derecha a izquierda a través de un foramen oval permeable (FOP) (flechas blancas en la figura 1E y vídeo 3 del material adicional).
La hipoxemia refractaria obliga a realizar una resección quirúrgica semiurgente del septo interauricular con una masa de 5×5 ×4cm con áreas blanquecinas gelatinosas (fig. 1F). El examen microscópico muestra células de hábito fusiforme con núcleos ovalados y citoplasma eosinofílico (células lepídicas o de mixoma) y áreas hemorrágicas entre un fondo compuesto por una matriz mixoide con ligero infiltrado inflamatorio, compatibles con mixoma cardiaco.
Durante la inducción anestésica sufre varios infartos frontales embólicos manejados de forma conservadora, con recuperación completa tras rehabilitación.
Solo un 15-20% de los mixomas cardiacos se encuentran en la AD, por lo que su asociación con el FOP es infrecuente. Como peculiaridades, podemos encontrar una hipoxemia resistente a oxigenoterapia secundaria al shunt derecha-izquierda en el contexto de las altas presiones en AD por la obstrucción del llenado tricuspídeo; así como embolismos paradójicos por fragmentos tumorales y trombos que acaban en circulación sistémica a través del FOP.
FinanciaciónNo se contó con financiación externa.
Conflicto de interesesNinguno de los autores tiene conflicto de intereses.