Publish in this journal
Journal Information
Vol. 57. Issue 4.
Pages 292-293 (October - December 2022)
Share
Share
Download PDF
More article options
Visits
...
Vol. 57. Issue 4.
Pages 292-293 (October - December 2022)
Imagen en cardiología
Full text access
Hallazgo radiográfico como causa de taquicardia ventricular
Radiographic finding as a cause of ventricular tachycardia
Visits
1985
Manel Maymí Ballesteros
Corresponding author
mmaymi@vhebron.net

Autor para correspondencia.
, María Vidal Burdeus, José A. Barrabés Riu
Unidad de Críticos Cardiovasculares, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (1)
Full Text

Mujer de 85 años con cardiopatía isquémica crónica iniciada con un infarto agudo de miocardio inferior en 1997, tratado con una revascularización quirúrgica con triple bypass, y fibrilación auricular paroxística anticoagulada con acenocumarol, sin seguimiento desde entonces.

La paciente acude a urgencias por palpitaciones y dolor torácico. A su llegada, presenta una presión arterial de 147/50mmHg, frecuencia cardiaca de 150lpm y saturación de oxígeno al 90% al aire ambiente, con buena perfusión y signos de insuficiencia cardiaca incipiente.

El electrocardiograma muestra taquicardia regular de QRS ancho compatible con taquicardia ventricular a 150lpm. Se administra a la paciente 300mg de amiodarona, sin respuesta, por lo que se decide suministrarle hasta 700mg de procainamida de forma lenta y progresiva, con lo que se logra una reversión a ritmo sinusal con evidencia de ondaQ inferior, presentando posterior mejoría de la clínica.

En la radiografía de tórax destacó la presencia de una gran calcificación apical (fig. 1A) y el ecocardiograma detectó una disfunción ventricular grave con aquinesia y adelgazamiento de la cara inferior y un gran pseudoaneurisma en la cara inferolateral con trombo en su interior. Una angiotomografía computarizada confirmó la presencia de un voluminoso pseudoaneurisma ventricular (54×76×96mm) con calcificación periférica y trombosis parcial (fig. 1B).

Figura 1
(0.04MB).

Ante la ausencia de nuevos eventos arrítmicos tras la impregnación con amiodarona y betabloqueantes y la presencia de trombo intracavitario, se desestimó la ablación. La paciente ha permanecido sin nuevos eventos hasta la fecha. Se cuenta con su consentimiento informado para publicar el caso.

Financiación

Sin financiación externa.

Contribución de los autores

M. Vidal Burdeus y J. A. Barrabés Riu son los responsables de la detección y la supervisión del caso. M. Maymí Ballesteros es responsable de la redacción del caso y de las ediciones subsiguientes.

Conflicto de intereses

Ninguno de los autores tiene conflicto de intereses.

Copyright © 2022. Sociedad Española de Cardiología
Download PDF
Idiomas
REC: CardioClinics
Article options
Tools
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?