Agradecemos el comentario de Anguita et al. a nuestro artículo recientemente publicado en REC: CardioClinics1.
En nuestro estudio, de los 150 odontólogos encuestados en España, el 73% tenían conocimiento sobre los anticoagulantes orales de acción directa, aunque menos del 40% de ellos tenían conocimiento sobre los nombres comerciales de los mismos1. Estos datos están en la línea de lo publicado por Anguita et al.2 en su estudio realizado en el área de Sevilla y Córdoba, donde más del 90% de los odontólogos encuestados identifican correctamente estos fármacos. Un estudio publicado hace años en Revista Española de Cardiología por Lozano et al., sobre el conocimiento del tratamiento antiagregante en pacientes portadores de stents coronarios por parte de odontólogos españoles, demostró que el clopidogrel era conocido por solo el 21% de los encuestados, una marca comercial por el 60% y la otra por el 45% de ellos3.
Aunque han pasado más de 10 años desde la comercialización del primer anticoagulante oral de acción directa en España, algunos siguen siendo nuevos, ya que, por ejemplo, solamente han pasado 3 años desde la comercialización de edoxabán. Por otro lado, la baja tasa de uso en nuestro país, con relación a países de nuestro entorno europeo, así como la heterogeneidad en la necesidad de visado y la mayor tasa de autofinanciación en varias comunidades autónomas, podrían ser aspectos que contribuyesen a la diferencia en el grado de conocimiento entre los 2 estudios, al ser el realizado por Anguita et al. en un área restringida de 2 provincias españolas.
En ambos estudios los datos comunicados coinciden en cuanto a la heterogeneidad en el conocimiento de las medidas de manejo del tratamiento anticoagulante en estos pacientes. Esto nos indica que medidas formativas son imprescindibles para implementar las recomendaciones del consenso publicadas en Revista Española de Cardiología4, contribuyendo a una mayor reducción de las complicaciones trombóticas y hemorrágicas, así como las derivadas de los propios procedimientos dentales.