La figura 1 corresponde a la aurícula izquierda (AI) visualizada mediante ecocardiograma transesofágico en plano de esófago bajo a 65 grados. El flujo turbulento que penetra en la AI en diástole lo hace a través de una dehiscencia de una sutura de cierre de la orejuela (vídeo 1 del material adicional). El paciente había sido intervenido 8 años antes para implantarle una prótesis mitral mecánica, momento en el que se le practicó la exclusión del apéndice auricular. La ecocardiografía transesofágica se realizó en un ingreso reciente por un cuadro febril, en el que finalmente se descartó endocarditis. El paciente estaba en ritmo sinusal. El estudio con Doppler continuo (fig. 2) permitió registrar un flujo sistólico (S) que llenaba la orejuela desde la AI, y 3 ondas diastólicas de vaciado de la orejuela en la AI, una previa a la sistólica, debida a la contracción auricular (a) y 2 posteriores (d1 y d2), la primera probablemente debida a flujo durante la diástasis y la segunda coincidente con el llenado por la relajación ventricular. Todas ellas pueden estar presentes en el flujo normal de la orejuela, pero aquí aparecen aceleradas y turbulentas por el paso de la sangre a través de un orificio restrictivo. Entre la mitad y tres cuartas partes de los pacientes a los que se hace una exclusión quirúrgica de la orejuela pueden presentar dehiscencias. La expansión futura de las técnicas de cierre de orejuela hace conveniente que estemos familiarizados con este tipo de flujos poco habituales.
SRJ is a prestige metric based on the idea that not all citations are the same. SJR uses a similar algorithm as the Google page rank; it provides a quantitative and qualitative measure of the journal's impact.
See moreSNIP measures contextual citation impact by wighting citations based on the total number of citations in a subject field.
See moreThe median number of days it takes for an article to go from submission to first editorial decision.
See more