Publique en esta revista
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Original article
Disponible online el 1 de Septiembre de 2023
Validation of a new model of non-invasive functional assessment of coronary lesions by computer tomography fractional flow reserve
Validación de un nuevo modelo de evaluación funcional no invasiva de lesiones coronarias mediante tomografía computarizada de reserva fraccional de flujo
Visitas
29
Alberto Otero-Cachoa,b,c,d, Diego López-Oteroe,f,
Autor para correspondencia
diego.lopez.otero@sergas.es

Corresponding author.
, Manuel Insúa Villaa, Brais Díaz-Fernándeze,f, María Bastos-Fernándeze,f, Vicente Pérez-Muñuzurib,d, Alberto P. Muñuzurib,c, José Ramón González-Juanateye,f
a FlowReserve Labs S.L., Santiago de Compostela, A Coruña, Spain
b Grupo de Física No Lineal, Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, Spain
c Centro de Investigación y Tecnología Matemática de Galicia, Santiago de Compostela, A Coruña, Spain
d Centro Interdisciplinar de Investigación en Tecnologías Ambientales, Santiago de Compostela, A Coruña, Spain
e Servicio de Cardioloxía, Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, Spain
f Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Spain
Este artículo ha recibido
Recibido 17 abril 2023. Aceptado 11 julio 2023
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (4)
Table 1. FFRct values obtained with different number of mesh faces for patient 01.
Table 2. Basal characteristics of the patients.
Table 3. Values of invasive FFR, FFRct (under basal and hyperemic conditions), WSS, SR and ΔFFRct.
Table 4. Pearson r and R2 correlation coefficients for the five computed parameters compared to the invasive FFR.
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Abstract
Introduction and objectives

Computed tomography of coronary arteries (CTCA) is emerging as the gold standard in the initial evaluation of chest pain. The aim of this study is to calculate the diagnostic performance and clinical usefulness of numerical models of arterial channels flow to assess non-invasive coronary fractional flow reserve by computed tomography (FFRct) compared to assessment by invasive angiography (FFR).

Methods

Computation of FFR from CTCA images was performed on 39 vessels in 32 patients who followed the usual clinical protocol including invasive coronary angiography and FFR following the usual clinical protocol. From the segmentation of the CTCA images, 3D geometry is obtained, and computational fluid dynamics techniques are applied to accurately reproduce the circulation of blood considering steady and unsteady circulatory conditions. Additional parameters as wall shear stress, stenosis resistance index and ΔFFRct were also calculated.

Results

The results obtained show a good correlation between FFRct and invasive FFR, without obtaining false positives values. In addition, no differences were observed between the simulations considering steady conditions or those considering the transient. Additional parameters as wall shear stress, stenosis resistance, and ΔFFRct also showed a good correlation with the invasive values.

Conclusions

This new model for calculating the FFRct from non-invasive 3D medical images of coronary tree has shown good agreement with those obtained using invasive techniques. Parameters as wall shear stress, stenosis resistance and ΔFFRct provide useful information that could be helpful in medical decision-making in those situations with FFR values close to the cut-off zone.

Keywords:
Ischaemic heart disease
Cardiology
Atherosclerosis
Image segmentation
Stenosis
Computed tomography
Abbreviations:
CTCA
FFR
SR
WSS
Resumen
Introducción y objetivos

La tomografía computarizada de arterias coronarias (TCAC) se perfila como el estándar de oro en la evaluación inicial del dolor torácico. El objetivo de este estudio es evaluar el rendimiento diagnóstico y la utilidad clínica de los modelos numéricos de flujo de los canales arteriales para evaluar la reserva fraccional de flujo coronario no invasiva, mediante tomografía computarizada (FFRtc) en comparación con la evaluación mediante angiografía invasiva (FFR).

Métodos

Se realizó el cálculo de FFR a partir de imágenes de TCAC en 39 vasos de 32 pacientes que siguieron el protocolo clínico habitual, incluida la angiografía coronaria invasiva y la FFR. A partir de la segmentación de las imágenes TCAC, se obtuvo la geometría 3D y se aplicaron técnicas de dinámica de fluidos computacional para reproducir con precisión la circulación de la sangre, considerando condiciones circulatorias estables e inestables. También se calcularon parámetros adicionales como la tensión de cizallamiento de la pared, el índice de resistencia a la estenosis y el ΔFFRtc.

Resultados

Los resultados obtenidos muestran una buena correlación entre la FFRtc y la FFR invasiva, sin obtenerse falsos positivos. Además, no se observaron diferencias entre las simulaciones considerando condiciones estacionarias o las que consideraron transitorias. Parámetros adicionales como la tensión de cizallamiento de la pared, el índice de resistencia a la estenosis y el ΔFFRtc también mostraron una buena correlación con los valores invasivos.

Conclusiones

Este nuevo modelo para el cálculo de la FFRtc a partir de imágenes médicas 3D no invasivas del árbol coronario ha mostrado una buena concordancia con las obtenidas mediante técnicas invasivas. Parámetros como la tensión de cizallamiento de la pared, el índice de resistencia a la estenosis y ΔFFRtc brindan información útil que podría ayudar en la toma de decisiones médicas en aquellas situaciones con valores de la FFR cercanos a la zona de corte.

Palabras clave:
Cardiopatía isquémica
Cardilogía
Aterosclerosis
Segmentación de imagen
Estenosis
Tomografía computarizada

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
REC: CardioClinics
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder.
Si es socio de la Sociedad Española de Cardiología y no puede acceder con sus claves, escriba a rec@cardioclinics.org.
Members of SEC
Use the Society's website login and password here.
If you are member of SEC and you have some problems with your login data, please contact with rec@cardioclinics.org.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

REC: CardioClinics

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
REC: CardioClinics
Opciones de artículo
Herramientas
Material adicional
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?