Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 56. Núm. 3.
Páginas 220-221 (julio - septiembre 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 56. Núm. 3.
Páginas 220-221 (julio - septiembre 2021)
Imagen en cardiología
Acceso a texto completo
Seudocoartación y aneurisma aórtico
Pseudocoarctation and aortic aneurysm
Visitas
2289
Pedro Martínez-Losasa,
Autor para correspondencia
martinezlosasp@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Laura Moraa, Xiomara Santos-Salasb, Roberto Muñoz-Aguileraa
a Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España
b Servicio de Radiodiagnóstico, Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Texto completo

Se presenta el caso de un varón de 62 años, hipertenso y fumador, al que se detectó, como hallazgo incidental en una radiografía de tórax, un ensanchamiento mediastínico. Se amplió el estudio con una tomografía computarizada que reveló la presencia de un aneurisma de aorta ascendente de 53mm (fig. 1A y B, asterisco), asociado a una seudocoartación aórtica (fig. 1A-D, flecha). El paciente fue derivado a consultas de cardiología, donde se detectó amplitud simétrica de pulsos en la exploración física y su asociación con una válvula aórtica bicúspide normofuncionante en el ecocardiograma (fig. 1E), sin gradiente patológico a través de la seudocoartación en el estudio Doppler (fig. 1F).

Figura 1
(0.12MB).

La seudocoartación aórtica es una anomalía infrecuente que se produce por una elongación anómala del arco aórtico que provoca un kinking o tortuosidad de la porción ístmica de la aorta en la región del ligamento arterioso. A diferencia de la verdadera coartación, no presenta una estenosis de la luz aórtica, por lo que no se genera un gradiente significativo de presión a través de la lesión ni circulación colateral. Puede asociarse a anomalías congénitas cardiacas, como la válvula aórtica bicúspide y, en pacientes asintomáticos y sin complicaciones asociadas, su manejo es conservador. Dado el potencial riesgo de formar aneurismas, los pacientes con seudocoartación deben de ser seguidos de forma estrecha, derivando a cirugía aquellos que los desarrollen y cumplan criterios de intervención. Este trabajo contó con el consentimiento informado verbal del paciente.

Financiación

No se ha recibido financiación para la realización de este artículo.

Conflicto de intereses

No existen conflictos de intereses.

Copyright © 2021. Sociedad Española de Cardiología
Descargar PDF
Idiomas
REC: CardioClinics
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?