Se presenta el caso de una mujer de 45años, atendida por síncope, bradicardia y con signos de bajo gasto cardiaco. Se trasladó a urgencias, donde se realizó un electrocardiograma que mostró un bloqueo auriculoventricular 2:1 (fig. 1A). Se preguntó a la paciente y refirió el consumo en grandes cantidades de adelfas (Nerium oleander) con intento autolítico. Se solicitaron los niveles de digoxina en sangre, los cuales se mostraron elevados (2,8ng/ml), por lo que se decidió iniciar tratamiento con anticuerpos antidigoxina. El ritmo evolucionó a un bloqueo de segundo grado, MobitzI, posteriormente presentó varios episodios de taquicardia ventricular (fig. 1B,C) y finalmente recuperó el ritmo sinusal.
Nerium oleander es una planta común en nuestro medio. Entre sus compuestos destacan varios glucósidos esteroideos, como digitoxigenina, neriina, oleandrina y oleondrosida, muy similares farmacológicamente a la digoxina, con un tiempo de acción entre 4 y 12horas. El tratamiento en la intoxicación grave se realiza con anticuerpos antidigoxina al doble de dosis que en caso de intoxicación por el fármaco.
FinanciaciónNinguna.
Consideraciones éticasEl trabajo se ha elaborado respetando las recomendaciones internacionales de la Declaración de Helsinki. Se obtuvo el consentimiento informado de la paciente para la publicación del caso.
Declaración sobre el uso de inteligencia artificialNo se ha empleado inteligencia artificial para el desarrollo del presente trabajo.
Contribución de los autoresLos tres autores, como equipo de trabajo, hemos contribuido de manera similar tanto en el diagnóstico y tratamiento de la paciente, como en la elaboración y la redacción del manuscrito.
Conflicto de interesesNinguno.