Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 54. Núm. 3.
Páginas 201 (julio - septiembre 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 54. Núm. 3.
Páginas 201 (julio - septiembre 2019)
Imagen en cardiología
Acceso a texto completo
Flujo de dehiscencia de cierre de orejuela
Atrial appendage occlusion dehiscence flow
Visitas
1725
Alberto García-Lledóa,b,
Autor para correspondencia
josealberto.garcia@madrid.salud.org

Autor para correspondencia.
, Virginia Ponz Mira,b
a Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España
b Departamento de Medicina, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Material adicional (1)
Texto completo

La figura 1 corresponde a la aurícula izquierda (AI) visualizada mediante ecocardiograma transesofágico en plano de esófago bajo a 65 grados. El flujo turbulento que penetra en la AI en diástole lo hace a través de una dehiscencia de una sutura de cierre de la orejuela (vídeo 1 del material adicional). El paciente había sido intervenido 8 años antes para implantarle una prótesis mitral mecánica, momento en el que se le practicó la exclusión del apéndice auricular. La ecocardiografía transesofágica se realizó en un ingreso reciente por un cuadro febril, en el que finalmente se descartó endocarditis. El paciente estaba en ritmo sinusal. El estudio con Doppler continuo (fig. 2) permitió registrar un flujo sistólico (S) que llenaba la orejuela desde la AI, y 3 ondas diastólicas de vaciado de la orejuela en la AI, una previa a la sistólica, debida a la contracción auricular (a) y 2 posteriores (d1 y d2), la primera probablemente debida a flujo durante la diástasis y la segunda coincidente con el llenado por la relajación ventricular. Todas ellas pueden estar presentes en el flujo normal de la orejuela, pero aquí aparecen aceleradas y turbulentas por el paso de la sangre a través de un orificio restrictivo. Entre la mitad y tres cuartas partes de los pacientes a los que se hace una exclusión quirúrgica de la orejuela pueden presentar dehiscencias. La expansión futura de las técnicas de cierre de orejuela hace conveniente que estemos familiarizados con este tipo de flujos poco habituales.

Figura 1
(0.07MB).
Figura 2
(0.08MB).
Copyright © 2019. Sociedad Española de Cardiología
Descargar PDF
Idiomas
REC: CardioClinics
Opciones de artículo
Herramientas
Material adicional
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?