Heart failure (HF) is a complex clinical syndrome characterized by a high burden of comorbidities and multiple underlying etiologies. This sub-analysis of the SEPE-Registry aimed to characterize the clinical profiles of hospitalized patients with HF and to analyze the incidence and association between etiologies, precipitating factors of decompensation and comorbidities.
MethodsA multicenter, cross-sectional study was conducted in Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, including 418 patients hospitalized with a diagnosis of HF between January 2023 and April 2024.
ResultsHypertension was significantly associated with a higher prevalence of ischemic HF etiology (PR, 2.0; P=.001). Coronary artery disease was strongly associated with an ischemic etiology of HF (PR, 4.6; P<.001). Rheumatic HF etiology demonstrated a statistically significant inverse association with comorbidity. Chagas disease was the most prevalent HF etiology in the SEPE registry and was associated with a trend toward increased cardiovascular mortality, reaching borderline statistical significance (PR, 1.3; P=.052). Moreover, Chagasic HF showed a significant inverse association with hypertension (PR, 0.6; P=.001) but a higher prevalence of pacemakers (PR, 1.7; P=.001). The coexistence of Chagas disease and coronary artery disease within the same HF patient was statistically significant (χ2: 15.0; P=.001) The overall cardiovascular mortality in HF patients on SEPE-HF Registry was founded as 5.5%.
ConclusionsHF exhibits significant clinical heterogeneity driven by the interplay between etiologies, comorbidities, and decompensating factors. The identification of distinct clinical profiles may support more personalized and effective treatment strategies.
La insuficiencia cardiaca (IC) es un síndrome clínico complejo caracterizado por una elevada carga de comorbilidades y múltiples etiologías subyacentes. El objetivo de este subanálisis del registro SEPE fue caracterizar los perfiles clínicos de los pacientes hospitalizados con IC y analizar la incidencia y la asociación entre las etiologías, los factores desencadenantes de la descompensación y las comorbilidades.
MétodosSe realizó un estudio multicéntrico y transversal en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en el que participaron 418 pacientes hospitalizados con un diagnóstico de IC entre enero de 2023 y abril de 2024.
ResultadosLa hipertensión se asoció significativamente con una mayor prevalencia de la etiología isquémica de la IC (RP=2,0; p=0,001). La enfermedad coronaria se asoció fuertemente con una etiología isquémica de la IC (RP=4,6; p<0,001). La etiología reumática de la IC mostró una asociación inversa estadísticamente significativa con la comorbilidad. La enfermedad de Chagas fue la etiología de IC más prevalente en el registro SEPE y se asoció con una tendencia al aumento de la mortalidad cardiovascular, con una significación estadística limítrofe (RP=1,3; p=0,052). Además, la IC chagásica mostró una asociación inversa significativa con la hipertensión (RP=0,6; p=0,001), pero una mayor prevalencia de marcapasos (RP=1,7; p=0,001). La coexistencia de la enfermedad de Chagas y la enfermedad coronaria en el mismo paciente con IC fue estadísticamente significativa (χ2: 15,0; p=0,001). La mortalidad cardiovascular global en los pacientes con IC del registro SEPE-IC fue del 5,5%.
ConclusionesLa IC presenta una heterogeneidad clínica significativa impulsada por la interacción entre etiologías, comorbilidades y factores descompensadores. La identificación de perfiles clínicos distintos puede respaldar estrategias de tratamiento más personalizadas y eficaces.
Artículo
REC: CardioClinics
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder.
Si es socio de la Sociedad Española de Cardiología y no puede acceder con sus claves, escriba a rec@cardioclinics.org.
Use the Society's website login and password here.
If you are member of SEC and you have some problems with your login data, please contact with rec@cardioclinics.org.
Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.
Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado
Precio 19,34 €
Comprar ahora











