Publique en esta revista
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Artículo original
Disponible online el 22 de septiembre de 2025
Características y evolución de la concesión de patentes en el área cardiovascular en España
Characteristics and evolution of the granting of patents in the cardiovascular area in Spain
Visitas
23
Francisco J. Chorroa,b,c,,
, Adolfo Alonso-Arroyod,e,,
, Cristina I. Font-Juliánf, Yiming Liud,e, Rafael Aleixandre-Benaventd,g
a Departamento de Medicina, Universitat de València, Valencia, España
b Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia (INCLIVA), Universitat de València, Valencia, España
c Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España
d Unidad de Información e Investigación Social y Sanitaria (UTSIS), asociada al Instituto Interuniversitario de Investigación Avanzada sobre Evaluación de la Ciencia y la Universidad (INAECU. UC3M-UAM), Universitat de València, Valencia, España
e Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación, Universitat de València, Valencia, España
f The iMetrics Lab, Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte, Universitat Politècnica de València, Valencia, España
g Ingenio CSIC-UPV, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)-Universitat Politècnica de València (UPV), Valencia, España
Este artículo ha recibido
Recibido 02 Junio 2025. Aceptado 27 Agosto 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (8)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (5)
Tabla 1. Solicitantes con mayor número de patentes concedidas en España (> 10)
Tablas
Tabla 2. Solicitantes españoles con más de 5 patentes y grupos temáticos a los que pertenecen las patentes
Tablas
Tabla 3. Patentes concedidas por periodos de 10 años y en el acumulado desde 1910 a 1973, según el tipo de patente (parte superior) y según el área temática de la patente (parte media). En la parte inferior se muestran los grupos temáticos a los que corresponden los distintos tipos de patentes
Tablas
Tabla 4. Citas recibidas por las patentes según el grupo temático al que pertenecen, la modalidad (tipo) y la década en la que fueron publicadas
Tablas
Tabla 5. Título, año de publicación, modalidad (tipo), grupo al que pertenecen y número de citas de las 10 patentes más citadas
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Introducción y objetivos

Análisis actualizado de la concesión de patentes relacionadas con las enfermedades cardiovasculares (ECV) en España.

Métodos

Proceso de búsqueda de patentes relacionadas con las ECV en el Global Patent Index, revisión de las concedidas en España y normalización. Análisis de la evolución temporal, procedencia, colaboraciones, tipos y distribución temática.

Resultados

Identificación de 1.870 patentes (1909-2023), cuyo crecimiento ha sido exponencial (n=1,687 exp [0,066*años]; p<0,001). Proceden de 1.107 solicitantes de 40 países, 616 de España que han originado 923 patentes, seguidos de Alemania (293), Suiza (177), Francia (92) y Países Bajos (81). Existen colaboraciones en un 15,2%. En 7 redes han participado ≥3 solicitantes con ≥2 colaboraciones. La temática más frecuente ha sido «tratamientos farmacológicos» (38%), y en este grupo «antihipertensivos». Desde 1992 han aumentado las traducciones de patentes europeas, siendo en la actualidad la modalidad más frecuente. Las proporciones según los grupos temáticos han variado significativamente (p<0,001), con incrementos más recientes de las relacionadas con «catéteres/dispositivos» y «técnicas diagnósticas/monitorización» y disminución de «tratamientos farmacológicos» y «bioquímica/biología molecular».

Conclusiones

Las patentes relacionadas con las ECV en España proceden principalmente de Europa. Un 15,2% se solicitan en colaboración. El número más elevado corresponde a España, seguida de Alemania, Suiza, Francia y Países Bajos. La temática más frecuente ha sido «tratamientos antihipertensivos». Globalmente el mayor incremento de concesiones (cercano al 40%) ha ocurrido en la década 2010-2020, relacionado especialmente con la modalidad traducción de patentes europeas. Las temáticas que más están creciendo en el siglo xxi son las relacionadas con «catéteres/dispositivos» y «técnicas diagnósticas/monitorización».

Palabras clave:
Patentes
Propiedad intelectual
Enfermedades cardiovasculares
Inventos
Investigación y desarrollo
Abreviaturas:
ECV
I+D+
Abstract
Introduction and objectives

Updated analysis of patent grants related to cardiovascular diseases (CVD) in Spain.

Methods

Development of a search process for patents related to CVD in the Global Patent Index, review of those granted in Spain, and standardization. Analysis of their evolution over time, origin, collaborations, types, and thematic distribution.

Results

Identification of 1870 patents (1909-2023), whose growth has been exponential (n=1.687 exp [0.066*years; P<.001). They come from 1107 applicants from 39 countries, 616 from Spain who have originated 923 patents, followed by Germany (293), Switzerland (177), France (92) and the Netherlands (81). Collaborations are present in 15.2%. Seven networks have involved ≥ 3 applicants with ≥ 2 collaborations. The most frequent subject has been “pharmacological treatments” (38%), and in this group “antihypertensives”. Since 1992, translations of European patents have increased, and are currently the most common type. The proportions by thematic group have varied significantly (P<.001), with more recent increases in those related to “catheters/devices” and “diagnostic/monitoring techniques” and decreases in “pharmacological treatments” and “biochemistry/molecular biology”.

Conclusions

Patents related to CVD in Spain originate mainly in Europe. 15.2% are requested in collaboration. The highest number corresponds to Spain, followed by Germany, Switzerland, France, and the Netherlands. The most frequent subject has been “antihypertensive treatments”. Overall, the largest increase in grants (close to 40%) occurred in the decade 2010-2020, especially related to the translation of European patents. The subjects that are growing the most in the 21st century are those related to “catheters/devices” and “diagnostic/monitoring techniques”.

Keywords:
Patents
Intellectual property
Cardiovascular diseases
Inventions
Research and development

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
REC: CardioClinics
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder.
Si es socio de la Sociedad Española de Cardiología y no puede acceder con sus claves, escriba a rec@cardioclinics.org.
Members of SEC
Use the Society's website login and password here.
If you are member of SEC and you have some problems with your login data, please contact with rec@cardioclinics.org.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

REC: CardioClinics

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
REC: CardioClinics
Opciones de artículo
Herramientas
Material adicional
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?