Con su debido consentimiento informado, se expone el caso de una mujer de 56 años, hipertensa y obesa, que consulta por molestia epigástrica intermitente. Describe episodios de 20minutos de dolor punzante que cede espontáneamente, sin cortejo vegetativo ni relación con los esfuerzos. Se encuentra hipertensa (186/95mmHg) y bien perfundida. Su electrocardiograma muestra una elevación milimétrica del segmento ST en V2 (patrón rsr’) y V3, y supradesnivelación de 1mm en V3R (fig. 1A).
La ecocardioscopia muestra un ventrículo izquierdo hipertrófico sin segmentarismos y un ventrículo derecho con una función sistólica límite (vídeo 1 del material adicional). Analíticamente la troponina T 104ng/l (normal<14ng/l) y el dímero D 510ng/ml hacen la tromboembolia pulmonar poco probable. La molestia cede con analgesia convencional y, ante una baja probabilidad de afectación isquémica del ventrículo derecho, se hace una angiotomografía computarizada coronaria, que muestra una obstrucción completa de la arteria coronaria derecha (CD) no dominante (figs. 1B, C) y ateromatosis en la circunfleja.
A las 4horas de su llegada presenta una elevación del segmento ST de V1-V4 (fig. 1C) sin descensos especulares, patrón descrito en el infarto aislado de ventrículo derecho, y una troponina de 198ng/l. Se lleva a cabo una intervención percutánea con stent farmacoactivo directo sobre la arteria ocluida, un vaso de escaso desarrollo, con buen resultado angiográfico final (fig. 1E, F). Presenta, además, una lesión larga y estenosis moderada en la primera obtusa marginal. Tras el procedimiento permanece asintomática y se normaliza el segmento ST.
La angiotomografía coronaria parece útil para valorar la anatomía coronaria ante una baja probabilidad de infarto aislado de ventrículo derecho, donde es primordial un alto grado de sospecha clínica.
FinanciaciónNo se obtuvo contribución de fuentes de financiación para la elaboración de este trabajo.
Contribución de los autoresTodos los autores participaron en la redacción y corrección del manuscrito, la revisión crítica y la selección del material audiovisual.
Conflicto de interesesSin conflictos.