Publish in this journal
Journal Information
Vol. 54. Issue 4.
Pages 263-264 (October - December 2019)
Share
Share
Download PDF
More article options
Vol. 54. Issue 4.
Pages 263-264 (October - December 2019)
Imagen en cardiología
Full text access
Seudoaneurisma y fístula iatrogénicos del seno de Valsalva
Iatrogenic pseudoaneurysm and fistula of Valsalva sinus
Visits
2401
María Cespón Fernández
Corresponding author
maria.cespon.fernandez@gmail.com

Autor para correspondencia.
, María Castiñeira Busto, Francisco Calvo Iglesias, Andrés Íñiguez Romo
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo, Pontevedra, España
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (3)
Show moreShow less
Additional material (1)
Full Text

Mujer de 82 años, sin comorbilidades, intervenida de sustitución valvular por estenosis aórtica y revascularización coronaria, sin complicaciones postoperatorias salvo la aparición de un soplo sisto-diastólico mesocárdico de moderada intensidad.

En el ecocardiograma transtorácico (ETT) de control se detectó incidentalmente un pseudoaneurisma del seno coronariano derecho (fig. 1A, B y vídeo 1 del material adicional, señalado con *) con flujo continuo sugestivo de fístula hacia el ventrículo derecho (tipo III de la clasificación de Sakakibara, la única clasificación formal para aneurismas del seno de Valsalva en función del seno afectado y trayecto de fistulización o protrusión) (fig. 1A, B y vídeo 1 del material adicional, señalado con ▶). Se ratificaron los hallazgos por ecocardiografía transesofágica (fig. 1C, D y vídeo 1 del material adicional) y tomografía axial computarizada (fig. 2), optándose por reparación quirúrgica con parche, con buen resultado inmediato.

Figura 1
(0.22MB).
Figura 2
(0.13MB).

Pese a la nula manifestación clínica y hemodinámica, en las pruebas de control se apreció persistencia de la fístula, y se decidió embolización percutánea del defecto mediante coils (fig. 3), con oclusión final satisfactoria. El ETT de control mostró reducción del tamaño de la fístula, siendo esta restrictiva y sin repercusión en las cavidades derechas. Se decidió tratamiento conservador, con buena evolución posterior.

Figura 3
(0.12MB).

El shunt aortocardiaco es una complicación poco frecuente del reemplazo valvular aórtico (incidencia <0,5%). Entre los mecanismos propuestos destacan la excesiva dilatación protésica en anillos calcificados, daño intraoperatorio del septo membranoso o dehiscencia pseudoaneurismática de la línea de aortotomía. La imagen cardiaca es fundamental para la identificación y tratamiento de esta complicación, así como en la evaluación del resultado quirúrgico, siendo el ETT la prueba de elección.

Copyright © 2019. Sociedad Española de Cardiología
Download PDF
Idiomas
REC: CardioClinics
Article options
Tools
Supplemental materials
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?