Publish in this journal
Journal Information
Vol. 57. Issue 3.
Pages 214-215 (July - September 2022)
Share
Share
Download PDF
More article options
Visits
...
Vol. 57. Issue 3.
Pages 214-215 (July - September 2022)
Imagen en cardiología
Full text access
Linfoma pericárdico
Pericardial lymphoma
Visits
1837
Nerea Mora Ayestarána,
Corresponding author
nerea.ayestaran@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Virginia Álvarez Asiaina,b, Ignacio Roy Añóna,b
a Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Navarra, Pamplona, Navarra, España
b Grupo de Cardiología Traslacional, Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA), Pamplona, Navarra, España
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (1)
Additional material (3)
Full Text

Mujer de 71 años que consultó por disnea de esfuerzo, diaforesis nocturna y prurito de meses de evolución. La ecocardioscopia mostró derrame pericárdico grave con datos de compromiso hemodinámico, por lo que, tras obtener el consentimiento informado, se realizó pericardiocentesis y se extrajeron 950cc de líquido serohemático; tras el procedimiento se comprobó la ausencia de derrame.

A las 24h se realizó un ecocardiograma, donde se constató recurrencia precoz del derrame. Se observó líquido libre de aspecto seroso (fig. 1A, asterisco) con aumento de ecogenicidad en los recesos pericárdicos, raíz de grandes vasos e infiltración de cavidades cardiacas, en especial del ventrículo derecho (fig. 1A, flecha; vídeos 1 y 2 del material adicional) y ambas aurículas.

Figura 1
(0.09MB).

La cardiorresonancia magnética confirmó la presencia de una masa pericárdica que englobaba ambas coronarias, la desembocadura de las venas pulmonares y la pared libre del ventrículo derecho. La caracterización de la masa presentaba una señal homogénea e isointensa en secuencias T1 (fig. 1B) y T2 (fig. 1C), realce homogéneo en secuencias de realce precoz (fig. 1E, flecha) y heterogéneo en secuencias de realce tardío (fig. 1F, flecha).

En la figura 1D se observa como la masa englobaba el origen de las arterias coronarias por ecocardiograma (vídeo 3 del material adicional) y cardiorresonancia magnética (fig. 1G), donde se observa el «signo de la coronaria flotante» (flecha).

La sintomatología de la paciente (síntomas B), así como la localización y características tisulares de la masa, apuntaban al diagnóstico de linfoma pericárdico como primera posibilidad. Además, presentaba adenopatías supra e infradiafragmáticas. El diagnóstico se confirmó tras documentar, por citometría de flujo del líquido pericárdico, la presencia de linfoma B de alto grado.

Financiación

El trabajo no ha sido financiado.

Contribución de los autores

Todos los autores han participado en la elaboración del manuscrito.

Conflicto de intereses

No existe ningún conflicto de interés.

Anexo A
Material adicional

(0.2MB)
(0.41MB)
(0.3MB)

Copyright © 2022. Sociedad Española de Cardiología
Download PDF
Idiomas
REC: CardioClinics
Article options
Tools
Supplemental materials
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?