Publish in this journal
Journal Information
Vol. 54. Issue S1.
Temas de actualidad en cardiología 2018
Pages 1-2 (March 2019)
Share
Share
Download PDF
More article options
Vol. 54. Issue S1.
Temas de actualidad en cardiología 2018
Pages 1-2 (March 2019)
Temas de actualidad en cardiología en 2018
Full text access
Introducción: novedades del año 2018
Introduction. Advances in 2018
Visits
1210
Luciano Consuegra-Sáncheza, Sergio Raposeiras-Roubína, Antonio J. Muñoz-Garcíab,
Corresponding author
rec@cardioclinics.org

Autor para correspondencia.
a Editor asociado, REC: CardioClinics
b Editor Jefe, REC: CardioClinics
This item has received
Article information
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Full Text

Nos complace presentar de nuevo el número extraordinario dedicado al análisis de la investigación producida en el último año en cardiología, originalmente publicado en Revista Española de Cardiología (REC) y que ahora ofrecemos en REC: CardioClinics, la nueva publicación oficial de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), dentro de la familia de publicaciones de REC1. Desde 20112 no se había publicado en un mismo número la actualización de los avances producidos en el último año, aunque sí disponemos de monográficos sobre algunos temas específicos, por ejemplo sobre la optimización del tratamiento antiagregante o sobre la fibrilación auricular3,4. Sin embargo, tanto la SEC como REC consideran una oportunidad poder compilar y sintetizar los avances diagnósticos y terapéuticos más recientes en un número dedicado, para lo cual volvemos a contar con el inestimable apoyo de las secciones científicas de la SEC, que de nuevo dan muestra de su compromiso científico y quehacer diario en nuestra Sociedad.

Afortunadamente, en cardiología se genera gran cantidad de material científico durante el año. Como la Tierra, que no deja de girar, nuestra área evoluciona continuamente, tratando de comprender y dar respuestas a la patología cardiovascular. Durante el año se celebran tantos congresos y jornadas científicas en los que se presentan los nuevos avances, que es imposible asimilar toda la información generada. Por tanto, con esta actualización queremos brindar al lector la posibilidad de conocer la actualidad y realizar una radiografía de la investigación cardiovascular reciente. Esperamos que su lectura ayude a incrementar el conocimiento en la toma de decisiones de la práctica clínica diaria, una de las metas planteadas dentro del compromiso de formación continuada de REC: CardioClinics.

Como ha sido habitual en las ediciones previas de este número extraordinario, para la redacción de cada uno de los temas presentados se invita anualmente a las secciones científicas de la SEC a que elaboren un resumen de lo que consideran más destacado en su ámbito durante el año. La directiva de cada sección es quien decide los temas que se abordarán en su artículo, bien de forma general o centrándose en un tema concreto que quieran reseñar. Para ello, este número se ha estructurado en 10 artículos independientes, cuya lectura ahondará en los aspectos que cada sección considera más relevantes en su área durante 2018. Y todos ellos en conjunto intentan aportar una visión completa e integral de la cardiología.

Los editores de REC: CardioClinics queremos agradecer a los presidentes de las secciones y a los autores y coordinadores de cada uno de los artículos el esfuerzo realizado. Nuestro agradecimiento también a todos los que han participado activamente en la elaboración, síntesis y planteamiento de los artículos y que no han tenido cabida en la línea de autoría.

A este respecto, esta nueva andadura y experiencia nos ha permitido recoger el sentir de cada sección, que esperamos poder incorporar para próximas ediciones. Nuestro objetivo es que este número extraordinario de las novedades del año 2018 suscite interés en el lector, transmita el mismo entusiasmo con el que ha sido elaborado por cada una de las secciones y sirva de herramienta para mantenerse al día en este campo de la cardiología clínica, tan dinámico como apasionante.

Conflicto de intereses

No se declara ninguno.

Bibliografía
[1]
R. Raposeiras-Roubin, L. Consuegra-Sánchez, A.J. Muñoz-García.
REC: CardioClinics, la apuesta más clínica de las publicaciones de Revista Española de Cardiología.
REC: CardioClinics., (2019),
[2]
M. Heras, P. Avanzas, A. Bayes-Genis, et al.
Introducción: novedades del año 2011.
Rev Esp Cardiol., 65 (2012), pp. 1-3
[3]
J.M. Ruiz-Nodar.
Optimización del tratamiento antiagregante del paciente tras un infarto aguo de miocardio.
Rev Esp Cardiol., 17 (2017), pp. 1-35
[4]
L. Rodríguez-Padial.
Fibrilación auricular.
Rev Esp Cardiol., 16 (2016), pp. 1-77
Copyright © 2019. Sociedad Española de Cardiología
Download PDF
Idiomas
REC: CardioClinics
Article options
Tools
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?