Publish in this journal
Journal Information
Vol. 54. Issue 2.
Pages 128 (April - June 2019)
Share
Share
Download PDF
More article options
Vol. 54. Issue 2.
Pages 128 (April - June 2019)
Imagen en cardiología
Full text access
Diagnóstico ecocardiográfico en un paciente no anciano con ictus agudo
Cardiac ultrasound diagnosis in a non-elderly patient with acute stroke
Visits
1570
Lucía Matute-Blanco
Corresponding author
luciamatuteblanco@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, Anna Bosch-Gaya, Dolors Viles-Bertran
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Institut de Recerca Biomèdica de Lleida (IRBLLEIDA), Lleida, España
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (1)
Full Text

Varón de 63 años, hipertenso y diabético, que ingresó por diplopía, grave ataxia de la marcha, paraparesia de extremidades inferiores y paresia de extremidad superior izquierda. Se descartó hemorragia por tomografía computarizada craneal. La resonancia magnética cerebral mostró un infarto isquémico agudo en territorio de la arteria cerebelosa inferoposterior izquierda (fig. 1A, flecha), infartos isquémicos subagudos occipitales bilaterales (fig. 1B, flecha) y varios focos de infartos crónicos. En la ecocardiografía transtorácica y transesofágica se evidenció una masa redondeada de 15×13mm, móvil, de ecodensidad intermedia, localizada en el tracto de salida del ventrículo izquierdo (VI) (fig. 1C, flecha; AI: aurícula izquierda; AO: aorta) y anclada a nivel del aparato subvalvular mitral (fig. 1D, flecha) sin generar gradiente subaórtico obstructivo. La principal orientación diagnóstica fue fibroelastoma papilar (FP) (por su localización) y, en segundo lugar, mixoma intraventricular (por su tamaño). A las 2 semanas se procedió a la resección quirúrgica de la masa, confirmándose en el estudio anatomopatológico el diagnóstico de FP.

Figura 1
(0.08MB).

Los tumores cardiacos primarios son raros y el 75% son benignos. El FP es el tercero más frecuente con una incidencia del 0,33%. Asienta habitualmente sobre las válvulas cardiacas, y de forma más aislada sobre el aparato subvalvular. Su tamaño medio es de aproximadamente 1cm de diámetro, y mayoritariamente se diagnostican casualmente en las autopsias. Los eventos embólicos representan la forma de presentación más frecuente en los casos sintomáticos.

Este caso destaca por la inusual localización y tamaño del FP, y recalca la importancia de realizar un estudio etiológico exhaustivo y precoz en todo paciente con ictus agudo.

Copyright © 2019. Sociedad Española de Cardiología
Download PDF
Idiomas
REC: CardioClinics
Article options
Tools
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?