Publish in this journal
Journal Information
Vol. 55. Issue 1.
Pages 48-49 (January - March 2020)
Share
Share
Download PDF
More article options
Vol. 55. Issue 1.
Pages 48-49 (January - March 2020)
Imagen en cardiología
Full text access
Aneurisma aislado del seno de Valsalva no coronariano
Isolated aneurysm of the non-coronary sinus of Valsalva
Visits
1972
Rafael Jiménez-Arjonaa,
Corresponding author
rafaeljarjona@gmail.com

Autor para correspondencia.
, María Victoria García-Ruiza, Purificación Holgado-Carballob, Víctor Manuel Becerra-Muñoza
a Unidad de Gestión Clínica del Corazón, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España
b Unidad de Gestión Clínica de Diagnóstico por la Imagen, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (3)
Show moreShow less
Full Text

Los aneurismas del seno de Valsalva son una anomalía congénita rara, más frecuentes en varones, y habitualmente detectados en la edad adulta. Permanecen asintomáticos durante muchos años, y presentan alto riesgo de complicaciones como endocarditis infecciosa o rotura del aneurisma con comunicación a cavidades cardiacas y desarrollo de insuficiencia cardiaca aguda. Se presenta el caso de un varón de 69 años, con antecedentes de ictus hemorrágico por rotura de aneurisma cerebral 10 años antes, que ingresó por insuficiencia cardiaca en situación de edema agudo de pulmón. El electrocardiograma mostró ritmo de fibrilación auricular con respuesta ventricular a 140lpm. Se realizó cardioversión eléctrica con éxito y se inició tratamiento deplectivo con excelente respuesta clínica. Se realizó ecocardiografía transtorácica y transesofágica que mostró regurgitación aórtica leve y dilatación aneurismática del seno de Valsalva no coronariano de 5,7×4,3cm (fig. 1) que protruía y ocupaba la mayor parte de la aurícula izquierda condicionando la obstrucción al flujo transmitral (fig. 2), con el resto de aorta proximal normal. Se completó el estudio mediante una angiografía por tomografía computarizada, que mostró una placa mixta de predominio cálcico a nivel de la descendente anterior media que no causaba estenosis significativa, y confirmó la dilatación aneurismática aislada del seno no coronariano (fig. 3). Ante estos hallazgos se decidió tratamiento quirúrgico, y se realizó técnica de preservación valvular mediante sustitución de aorta supracoronaria y plastia del seno de Valsalva no coronariano. El posoperatorio transcurrió sin complicaciones.

Figura 1
(0.04MB).
Figura 2
(0.04MB).
Figura 3
(0.04MB).
Download PDF
Idiomas
REC: CardioClinics
Article options
Tools
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?