Mujer de 90 años con estenosis aórtica grave, a la cual se implanta vía transfemoral una bioprótesis SAPIEN-3 (Edwards Lifesciences, Estados Unidos) número 23 (anillo aórtico esférico, calcificado concéntricamente, con área de 348mm2) inflada a −1,5cm3. Inmediatamente después del implante valvular se produce un cuadro de hipotensión arterial donde se observa derrame pericárdico grave asociado a insuficiencia aórtica grave periprotésica (fig. 1A, flecha roja) y fistulización interventricular a cavidades derechas (fig. 1A, flecha negra), que hace sospechar la rotura del anillo (fig. 1A y B y vídeo 1 del material adicional). Se procede a realizar una pericardiocentesis evacuadora y se cruza el defecto perivalvular con catéter multipropósito 5Fr y 2 guías. Tras las mediciones de los defectos con ecocardiograma transesofágico, se implantan de forma simultánea 2 dispositivos Amplatzer ADO-II (Abbott, Estados Unidos) 5×4 y 4×4, con insuficiencia aórtica leve residual y sin interferencia con el funcionamiento protésico (fig. 1C y vídeo 2 del material adicional).
Seguidamente, con catéter Judkins Right 4 (Medtronic, Estados Unidos) y una guía hidrofílica, se cruza el defecto interventricular hasta la arteria pulmonar, donde se intercambia por una guía de alto soporte, a través de la cual se avanza un introductor valvulado Destination (Terumo, Japón) 7F. Se implanta por vía retrógrada, sin circuito arteriovenoso, un dispositivo Amplatzer Muscular VSD Occluder (Abbott, Estados Unidos) de 8mm con defecto ligero residual (fig. 1D y E y vídeos 3 y 4 del material adicional).
Tras el procedimiento, la paciente muestra una buena evolución clínica, con alta hospitalaria a los 10 días del implante valvular. Actualmente, tras 12 meses del procedimiento, se encuentra asintomática con normofunción protésica, persistiendo defectos ligeros residuales a nivel perivalvular e interventricular en los controles ecocardiográficos sin hemólisis asociada (fig. 1F).
FinanciaciónSin financiación.
Consideraciones éticasEl trabajo se ha elaborado respetando las recomendaciones internacionales de la Declaración de Helsinki. Se obtuvo el consentimiento informado de la paciente para la publicación del caso. En el presente trabajo se han tenido en cuenta las posibles variables de sexo y género de acuerdo con las directrices SAGER.
Declaración sobre el uso de inteligencia artificialNo se usó ninguna herramienta de inteligencia artificial.
Contribución de los autoresTodos los autores han contribuido por igual en la elaboración del manuscrito.
Conflicto de interesesNinguno de los autores presenta conflicto de interés con relación a este trabajo.