Publique en esta revista
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
23
Artículo original
Disponible online el 29 de septiembre de 2025
Influencia del sexo femenino en la incidencia y el pronóstico de la insuficiencia cardiaca y fracción de eyección mejorada
Influence of female sex on the incidence and prognosis of heart failure with improved ejection fraction
Visitas
23
Paula Gramage Sanchis
, Celia Gil Llopis, Alberto Hidalgo Mateos, Juan Geraldo Martínez, Ester Galiana Talavera, Guillermo García Martín, Alejandro Queipo Rodríguez, Vicente Mora Llabata, Ildefonso Roldán Torres, Amparo Valls Serral
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (5)
Tabla 1. Comparación entre los pacientes con y sin ICFEm
Tablas
Tabla 2. Comparación entre sexos
Tablas
Tabla 3. Comparaciones evolución de variables ecocardiográficas en ICFEm
Tablas
Tabla 4. Análisis multivariado para mejoría de la FEVI
Tablas
Tabla 5. Factores predictores o protectores de eventos en seguimiento
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción y objetivos

La insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) mejorada (ICFEm) es una entidad clínica definida recientemente. Los datos acerca de su historia natural son aún limitados. Evaluamos el efecto del sexo femenino sobre la incidencia y el pronóstico de pacientes con ICFEm.

Métodos

Estudio retrospectivo de una cohorte de pacientes con IC y FEVI reducida. Se definió ICFEm como un aumento de ≥10puntos de FEVI respecto a la basal y valor final >40%, medido ≥3meses tras el alta. El objetivo principal fue la incidencia de ICFEm; el secundario, el evento combinado de muerte cardiovascular e ingreso por IC. Se estimaron los predictores de ICFEm y su relación con los eventos, estratificando por sexos.

Resultados

Se incluyó a 270 pacientes (edad media: 66,3±11,5 años; 30,4% mujeres). Los 105 casos (38,9%) con ICFEm fueron más frecuentes en mujeres (43,8% frente al 21,8%; p<0,001) y tenían menor prevalencia de etiología isquémica (11,3% frente al 53,3%; p<0,001), dislipemia (49,5% frente al 64,8%; p=0,013) e hipertensión arterial (57,1% frente al 73,3%; p=0,006) y mayor de tratamiento médico óptimo (58,1% frente al 45,8%; p=0,009). No había diferencias entre los volúmenes ventriculares indexados entre sexos. El sexo femenino fue predictor independiente de ICFEm, ORajustada=2,28; IC95%, 1,25-4,15; p=0,007. La ICFEm se asoció a una menor probabilidad del evento combinado (21,9% frente a 49,7%; log-rank p<0,001) y la edad fue el único predictor del evento combinado.

Conclusiones

La ICFEm constituye un fenotipo propio. El sexo femenino predice recuperación de FEVI, pero no eventos cardiovasculares, donde solo la edad fue un predictor.

Palabras clave:
Insuficiencia cardiaca
Fracción de eyección mejorada
Remodelado inverso
Sexo femenino
Abreviaturas:
IC
FEVI
ICFEr
ICFEm
RI
Abstract
Introduction and objectives

Heart failure (HF) with improved left ventricular ejection fraction (HFimpEF) is a recently defined clinical entity. Data regarding its natural history is still limited. We evaluated the effect of female sex on the incidence and prognosis of patients with HFimpEF.

Methods

Retrospective study of a cohort of patients with HF and reduced ejection fraction. HFimpEF was defined as an increase of ≥10 percentage points in left ventricular ejection from baseline with a final value >40%, measured at least 3months after discharge. The primary objective was the incidence of HFimpEF; the secondary was the combined event of cardiovascular death and HF hospitalization. We estimated the predictors of HFimpEF and their relationship with events, stratified by sex.

Results

A total of 270 patients (mean age: 66.3±11.5 years; 30.4% women) were included. HFimpEF occurred in 105 cases (38.9%) and was more frequent in women (43.8% vs 21.8%; P<.001). These patients had a lower prevalence of ischemic etiology (11.3% vs 53.3%; P<.001), dyslipidemia (49.5% vs 64.8%; P=.013), and hypertension (57.1% vs 73.3%; P=.006), and higher rates of optimal medical therapy (58.1% vs 45.8%; P=.009). There were no differences in indexed ventricular volumes between sexes. Female sex was an independent predictor of HFimpEF, adjusted OR, 2.28; 95%CI, 1.25-4.15; P=.007. HFimpEF was associated with a lower probability of the combined event (21.9% vs 49.7%; log-rank P<.001), and age was the only predictor of the combined event.

Conclusions

HFimpEF represents a distinct phenotype. Female sex predicts left ventricular ejection recovery but not cardiovascular events, where age was the only predictor.

Keywords:
Heart failure
Improved ejection fraction
Reverse remodeling
Female sex

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
REC: CardioClinics
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder.
Si es socio de la Sociedad Española de Cardiología y no puede acceder con sus claves, escriba a rec@cardioclinics.org.
Members of SEC
Use the Society's website login and password here.
If you are member of SEC and you have some problems with your login data, please contact with rec@cardioclinics.org.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

REC: CardioClinics

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
REC: CardioClinics
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?