Publique en esta revista
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Artículo original
Disponible online el 30 de octubre de 2025
Eficacia y seguridad del uso de citisina en fumadores con enfermedad cardiovascular: un estudio observacional
Efficacy and safety of cytisine use in smokers with cardiovascular disease: An observational study
Visitas
4
Marisol Bravo-Amaro
, Rafael Cobas-Paz, Dámaris Carballeira-Puentes, Concepción Abreu-Pazó, Iria Sánchez-Fernández, Andrés Íñiguez-Romo
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo, Pontevedra, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (3)
Tabla 1. Características sociodemográficas y clínicas basales en los participantes del estudio
Tablas
Tabla 2. Hábitos tabáquicos, número de intentos previos para dejar de fumar, terapia previa para dejar de fumar y puntuaciones de autoeficacia, Fagerström y motivación de los participantes del estudio
Tablas
Tabla 3. Complicaciones graves, efectos secundarios y atención médica durante el seguimiento con el tratamiento con citisina de los participantes del estudio
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción y objetivos

El tabaquismo es un factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular (ECV). Aunque el cese tabáquico es clave en la prevención secundaria cardiovascular, el uso de citisina como terapia farmacológica sigue siendo limitado en los pacientes con ECV por falta de evidencia específica. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia y el perfil de seguridad de la citisina en los pacientes con ECV estable, al menos 30 días después de un síndrome coronario agudo.

Métodos

Se realizó un estudio observacional prospectivo en un centro hospitalario de nivel terciario entre 2022 y 2024. Se incluyó a 80 pacientes de forma consecutiva con ECV estable al menos 30 días después del síndrome coronario agudo, fumadores activos y con intención de cesación, que recibieron citisina durante 25 días. Se evaluó el cese tabáquico mediante entrevista clínica a un mes y seguimiento telefónico a largo plazo. Se registraron los efectos adversos.

Resultados

A los 30 días del inicio del tratamiento, el 62,5% de los pacientes había cesado el consumo de tabaco; a los 15 meses, el 52,5% mantenía la abstinencia. Se registraron efectos adversos en el 7,5% de los pacientes, en su mayoría leves. Se observaron 2 eventos graves, no atribuibles directamente al tratamiento.

Conclusiones

La citisina mostró una eficacia y seguridad prometedoras en los pacientes con ECV estable. Estos hallazgos apoyan su uso como herramienta terapéutica en programas de cesación tabáquica, aunque se requieren estudios adicionales más robustos.

Palabras clave:
Citisina
Enfermedad cardiovascular
Cesación tabáquica
Seguridad farmacológica
Efectividad farmacológica
Abreviaturas:
ECV
SCA
Abstract
Introduction and objectives

Smoking is a major risk factor for cardiovascular disease (CVD). Although smoking cessation is key in secondary cardiovascular prevention, the use of cytisine as a pharmacological aid remains limited in CVD patients due to a lack of specific evidence. This study aimed to assess the efficacy and safety profile of cytisine in patients with stable CVD, at least 30 days after an acute coronary syndrome.

Methods

A prospective observational study was conducted at between 2022 and 2024 in a tertiary-level hospital. 80 consecutive patients with stable CVD at least 30 days post- acute coronary syndrome, active smokers with a willingness to quit, were treated with cytisine for 25 days. Smoking cessation was assessed through a clinical interview at 1 month and long-term follow-up via telephone. Adverse events were recorded.

Results

At 30 days, 62.5% of patients had quit smoking; at 15 months, 52.5% remained abstinent. Adverse events were reported in 7.5% of participants, mostly mild. Two serious adverse events occurred but were not directly attributable to the treatment.

Conclusions

Cytisine demonstrated promising efficacy and safety in patients with stable CVD. These findings support its potential role as a therapeutic tool in smoking cessation programmes, although further robust studies are warranted.

Keywords:
Cytisine
Cardiovascular disease
Smoking cessation
Drug safety
Pharmacological effectiveness

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
REC: CardioClinics
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder.
Si es socio de la Sociedad Española de Cardiología y no puede acceder con sus claves, escriba a rec@cardioclinics.org.
Members of SEC
Use the Society's website login and password here.
If you are member of SEC and you have some problems with your login data, please contact with rec@cardioclinics.org.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

REC: CardioClinics

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
REC: CardioClinics
Opciones de artículo
Herramientas